HORMIGÓN TRANSLÚCIDO CON FIBRA ÓPTICA
-LITRACON (Light Translucent Concrete)-
El arquitecto Aaron losonczi desarrolló un nuevo tipo de material translúcido que crea bellos juegos de luces y formas.
https://www.youtube.com/watch?v=uYv9hqD8sYc
Puede ser producido en bloques y paneles prefabricados. La función de las fibras ópticas es crear una especie de cristal fino dentro de los bloques, el cual permite el paso de la luz, creando efectos muy interesantes. Cuanto menor sea el espesor de la placa de hormigón (y mayor la intensidad de la luz detrás de la placa) mayor efecto de translucidez se obtendrá.
http://bindack.blogspot.com/2012/06/beneficios-del-concreto-traslucido-ct.html
FIBRA ÓPTICA
Es utilizado como transmisor por lo general de redes. Es un hilo muy fino de vidrio, plástico o material transparente, transmiten los pulsos de luz. El haz de luz queda limitado y se propaga en el interior de la fibra.
La utilización de la fibra óptica se dio por primera vez en las telecomunicaciones por el motivo de que pueden enviar enormes cantidades de datos a grandes distancias, con una velocidad semejante al cable, es un material muy recomendado de usar ya que inmune a las interferencia electromagnéticas.
Usos: Iluminación, aplicaciones médicas o industriales, como sensor de medición (tensiones, temperatura, etc.), uso decorativo, lineas de abonado y componente del hormigón translúcido.
http://intercambiosos.org/showthread.php?t=19309
Tipos:- Fibra de vidrio
Es un tubo macizo o hueco en el cual la luz queda atrapada y que al rebotar en las paredes interiores, puede viajar largas distancias. Existen diversos grosores posibilitando una variedad casi absoluta en el diseño.
Una característica del vidrio es su gran resistencia al calor, radiación UV y altas temperaturas.

lasmilrespuestas.blogspot.com
- Fibra de un polímero orgánico
Esta fibra es compacta y maciza y la condición lumínica que llega a alcanzar bordea los 40 metros. Él polímero que posibilita su producción se denomina metilmetacrilato. La fibra polimérica posee variaciones en su diámetro entre 0,5 mm hasta 7 mm.

www.arqhys.com
En la elaboración del concreto translúcido se usa como aglomerante el cemento blanco denominado TX Active, de Italcementi, que cumple con un índice de blancura superior al 85 %, y se lo utilizó en la construcción por primera vez, en el año 2000 al construir la iglesia romana de Dios padre misericordioso en Roma.

http://seleccionarte.blogspot.com/2010/11/roma-iglesia-de-dios-padre.html
GRÁFICO COMPARATIVO ENTRE LITRACON Y EL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Fuente: Creación propia
- Es translúcido gracias a las fibras ópticas que cumplen el trabajo de llevar la luz en forma de pequeños puntos a partir de una cara iluminada a la cara opuesta.
- La plasticidad depende su mayor o menor aptitud para poder rellenar completamente las juntas. La plasticidad se puede considerar realizando ensayos con el cono de Abrams.
- Tiene una resistencia igual o tres veces más que el hormigón tradicional. Es diferente según el tipo de esfuerzo del que se trate.
- Resistencia a compresión
- Aislamiento Térmico
- Podría tener hasta 20 metros metros de espesor sin reducir la capacidad característica de las fibras ópticas de trasmitir la luz.
- Se pueden construir estructuras importantes, ya que la fibra óptica con que está compuesto este material no perjudica la bien conocida resistencia a la compresión del hormigón.
- Los bloques pueden ser producidos en varios tamaños, teniendo en cuenta que incluyen también propiedades de aislamiento térmico.
- Perrmite el paso de la luz hasta un 80% por lo que reduce el consumo eléctrico en el lugar en donde sea implantado.
- Dependiendo de la pureza de los materiales y la instalación este concreto puede tener hasta 50 años de vida útil.
- Es un 30% más liviano que el hormigón convencional.
DESVENTAJAS
- A pesar de que en la elaboración del hormigón translúcido se utilice la misma maquinaria que en el convencional su coste por metro cúbico puede llegar a ser tres veces más del hormigón tradicional.
- Conseguir este material es muy difícil, ya que hasta el momento hay una sola empresa autorizada para la fabricación y exportación, ubicada en Hungría.
- Aun no se encuentra normado como concreto estructural, quiere decir que no puede recibir cargas, su uso es exclusivo de manera arquitectónica a pesar de sus ventajas físicas y químicas.
EMPRESAS QUE COMERCIALIZAN EL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
En la actualidad exiten dos marcas comerciales que venden este tipo de producto: Litracon y Luccon.
LITRACON
Es una empresa radicada en Hungría que ha tenido una idea fantástica para reivindicar al feo y aburrido concreto: fabrican piezas de hormigón traslúcido. Obviamente, el truco consiste en incluir dentro del material fresco cientos de miles de haces de fibras ópticas, que son las encargadas de permitir que la luz atraviese el material. El resultado es fantástico. El hormigón conserva sus propiedades de toda la vida prácticamente intactas, pero gana mucho desde el punto de vista práctico y estético. Su invención le valió el premio internacional de diseño reddot (del instituto alemán del mismo nombre)
LUCCON
Es posible fabricar muros, bloques o incluso adornos de hormigón traslúcido. Una pared construida con el producto de Litracon puede agregar un interesante toque de luz a cualquier oficina o vivienda, a la vez que proporciona el sólido soporte estructural que caracteriza a este material. Sin embargo, su mayor potencial de uso se encuentra en el campo de la decoración. La empresa comercializa adornos, logos y pequeños objetos construidos con concreto traslúcido, que son ciertamente curiosos. También han realizado varios monumentos públicos y muros decorativos dentro de centros comerciales o grandes almacenes.
BIBLIOGRAFÍA:
es.wikipedia.org/wiki/Concreto_translúcidowww.monografias.com › Ingenieria
es.slideshare.net/FerminBlanco/hormign-translcido
opticretos.com/producto/concreto-traslucido/
www.arquitecturaviva.com/es/Info/News/Details/5007
users.salleurl.edu/~glis/dp4/refx/dtc/formigo_translucid.pdf
es.slideshare.net/FerminBlanco/hormign-translcido